viernes, 23 de octubre de 2009

LOS INDOMABLES

















































LOS INDOMABLES ES UNA ESCULTURA QUE ESTA EN LA SALIDA DE MEXICO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS UNIDOS. SE TRATA DE TRES CABALLOS QUE ESTAN GALOPANDO EN DIRECCION HACIA EL NOROESTE.



ESTA ESCULTURA ESTA HECHO EN BRONCE Y FUE INAUGURADA EN 1995.

ESTA OBRA TIENE UN FUERTE CARACTER NATURALISTA POR LA REPRESENTACION DE LOS CABALLOS GALOPANDO, PERO TIENE UN PECULIAR CARACTER IRREALISTA O SURREALISTA, YA QUE LOS TRES EJEMPLARES GALOPAN SOBRE UNA SUPERFICIE DE ROCA.

jueves, 15 de octubre de 2009

LA MOHINORA











































Saludos a todos los seguidores de este blog. En esta ocasion les presentamos las imagenes de La Mohinora, escultura en Acero que se exibe desde 1994 en la curva del PRONAF en Ciudad Juarez.








Cuando pienso en el acero, lo primero que se me viene a la mente es la dureza de ese material. Es tan resistente que resulta dificil conebir su maneabilidad. Sin embargo en esta obra, nos ponemos en presencia de una hoja de acero, que esta doblada casi como lo podria estar una hoja de papel.







Esto destaca los aspectos conceptuales de la obra, al romper con la idea de que el acero no puede ser maniable, el artista nos abre la perspectiva contrastante entre lo aparentemente imposible.








Saludos, y que lo disfruten.







viernes, 26 de junio de 2009

ARQUEOLOGIA SOCIAL

ESTA ES LA PRIMERA EXPLORACION QUE HACEMOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE ARQUEOLOGIA SOCIAL.

miércoles, 24 de junio de 2009

El camion de la barbacoa.

El dia del padre fuimos a ver a Hector jugar rebote como un gesto de admiracion para festejarlo. Mientras el estaba en pleno apogeo jugando fuimos a comer barbacoa en una esquina. Cuando pedimos nuestros lonches y tacos, el chavo nos invito a pasar arriba del camion para comer por que el camion esta acondicinado con barras laterales. Chido !

martes, 23 de junio de 2009

LEIJA, un artista Juarense
















Nombre : Jose Luis Talamantes Leija
Firma : LEIJA
Lugar y fecha de nacimiento : Cd. Juárez, Chihuahua; 10 de Mayo 1971
Estudios Actuales : Centro Municipal de las Artes (Cd. Juárez)
Participaciones :
Exposicion colectiva a nivel Highschool en Los Angeles California – Reconocimiento escolar
Exposicion colectiva en el INBA (Cd. Juárez) 2002
Exposiciones colectivas de fin de semestre con los alumnos del Centro Municpal de las Artes


“Mi trabajo ha sido basado en el alejarme de lo real, me gusta mucho la fantasía sin despegar los pies de la tierra; en las pinturas trato de poner algunos elementos que personalmente identifiquen a gente o hechos a mi alrededor, me gusta mucho el color de las cosas y mi mayor reto en ellas es el tratar de resaltar el detalle de lo que nos pueden decir o nos están diciendo.
Mis influencias han sido maestros como Picasso, Salvador Dalí, tengo un profundo respeto por Michael Angelo Buonaroti, y ¿quienes serán mis influencias? creo que nada está escrito y que todo se vale, así que mis influencias serán las que se vayan presentando en el momento, creo fielmente que falta mucho que compartir entre los llamados artistas actuales, no veo el por qué deba haber mucha manifestación contradictoria y no constructiva.”

LEIJA

viernes, 1 de mayo de 2009

TOMAS Y SU PAPA EN EL PUENTE ZARAGOZA

UN SABADO POR LA MAÑANA, CUANDO NOS DIRIGIAMOS FA Y YO A CRUZAR LA FRONTERA HACIA EL PASO TEXAS, NOS ENCONTRAMOS CON TOMAS Y SU PAPA. CADA UNO ARMADO CON UNA GUITARRA PARA GANARSE LA VIDA CANTANDO

viernes, 24 de abril de 2009

DAVID MORENO

DAVID MORENO INTERPRETA LA SUITE DE DANZAS AFRO-CUBANAS DE ERNESTO LECUONA, EN EL RECITAL DE PIANO Y GUITARRA REALIZADO EN LA CAFEBRERIA SOL Y LUNA EL PASADO 3 DE ABRIL.

jueves, 23 de abril de 2009

Qu'ran





We will not be silent...

viernes, 17 de abril de 2009

HIRAM RODRIGUEZ

EL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS EN EL PASO, HIRAM RODRIGUEZ EJECUTA UNA DANZA DE UNA SUITE DE JOHAN SEBSTIAN BACH, EN EL RECITAL DE PIANO Y GUITARRA REALIZADO EL DIA 3 DE ABRIL EN LA CAFEBRERIA SOL Y LUNA.

ESPERA EL VIDE DE DAVID MORENO.

viernes, 27 de marzo de 2009

Agonica

Mx/Agónica video slideshow


Ficha técnica:
Ingeniero de sonido: Rubén Villagrán, Estudio Iguana, Ciudad Juárez


Fotografía:

Liz Loera, Ericka Franco, Itzel González, Carlos Murillo
Compilación gráfica, edición y efectos: Carlos Murillo


Sinopsis:

Agónica trata sobre el abuso infantil, sobre la pérdida del niño interior en el mundo adulto; es una canción con fines sociológicos, no tanto para entretener o divertir, sino para hacer reflexionar críticamente la situación por la que atraviesa la niñez en estos momentos.
Links: http://www.myspace.com/mxpunkmetal
http://www.youtube.com/ooba69

lunes, 16 de marzo de 2009

Exposición "Las calles estan diciendo cosas"














































El viernes 13 de marzo pasado tuve la fortuna de asistir a una exposición de arte callejero (grafiti - stencil - cartel - collage - escultura - arte objeto) que anda itinerante por todo México, gracias a la insistencia y tezón de muchos colectivos, entre ellos, los organizadores (alborotadores) del Colectivo Komal del Edo.Mex., en conjunto con muchos otros colectivos de todo el país, entre ellos nuestro Colectivo Rezizte de Juaritos y los "paisitas" del Colectivo Hunab Ku de El Paso (el Chuco) Texas. Bien por todos ellos! quedó muy bien! La tendremos exhibida en la galería principal del Centro Cultural Paso del Norte hasta el 5 de abril, fecha en la que habrá de partir hacia su última parada: Tijuana.

viernes, 13 de marzo de 2009









ESTA ES UNA OBRA CUBISTA, NADA MAS QUE ME LLAMAN LA ATENCION LOS MOTIVOS DE LOS CALVOS Y LA FIGUAR QUE PARECE COMO UNA ALA.
EL MONUMENTO A LA CRUZ ROJA ESTA CONSTITUIDO POR 8 CUBOS QUE FORMAN EN RALIDAD MAS DE UNA SOLA CRUZ ROJA, DE HECHO SON NUEVE CUBOS SI CONTAMOS EL CUBO TRANSPARENTE QUE SE FORMA EN LA CRUZ DE LA BASE DE LA ESTRUCTURA.

MONUMENTO A LA CRUZ ROJA





Sobre la avenida Henry Dunanat del Pronaf Juarense, enfrente de la UACH y del centro de convenciones se encuentra el monumento a la Cruz Roja.
Esta obra fue inaugurada en el 2001 con el subsidio de los clasicos grupos filantropicos de nuestra ciudad: los rotarios, el presidente municipal, etc, etc (eso vale madre, a simple vista parece intrascendente pero no lo es).